


Diplomado en Adhesión Dental Integrada
Diagnóstico - Técnica - Biomaterial
TODA MI PASIÓN Y CONOCIMIENTO RESUMIDO EN UN DIPLOMADO, DADI.
Con una visión holística e integradora, basado en evidencia, sentido común y experiencia clínica, tendrás todas las herramientas para ser un experto en adhesión dental, y por sobre todo, generar tratamientos mucho más predecibles a partir de los factores integrales y locales que envuelven cada situación clínica, entendiendo al ser humano como un TODO.

¡LOS CUPOS SE AGOTARON EN 2 DÍAS!
FEBRERO/2025 (AGOTADO)
CONTENIDO DEL CURSO
12 módulos BASE
09 módulos BONUS
09 guías clínicas
06 aulas sincrónicas
Modelos STL
FULL Soporte
Acceso por 12 meses
Certificado
Más de 170 horas académicas
TESTIMONIOS
Programa BASE
-
Módulo 01 - Odontología basada en la evidencia- Definición, descripción - Tipos de estudio y niveles de evidencia - Qué considerar al tomar una decisión clínica
-
Módulo 02 - Diagnóstico integral- Tópicos esenciales en oclusión - Tópicos esenciales en bruxismo - Herramientas complementarias para el D.I.
-
Módulo 03 - Diagnóstico local- Análisis biomecánico dentario - Factores asociados - Factores biomecánicos propiamente tal - Análisis estructural
-
Módulo 04 - Desgaste dentario erosivo (Lesiones no cariosas)- Definición y prevalencia - Tipo de lesiones - Mecanismos etiopatogénicos - Prevención - Tratamiento no invasivo e invasivo
-
Módulo 05 - (Hiper)sensibilidad dentaria- Definición y prevalencia - Mecanismos etiopatogénicos - Prevención - Tratamiento no invasivo e invasivo
-
Módulo 06 - Cariología clínica y odontología de mínima intervención- Caries como una enfermedad comportamental - Clasificación ICDAS - ICMMS para lesiones de caries - ¿Cuándo intervenir una lesión de caries? - ¿Cómo intervenir en una lesión de caries? - Dieta y su rol protagónico en la enfermedad y prevención - Protección dentino-pulpar, remoción selectiva de caries y zona de sellado periférico - Maniobras clínicas para control de estrés de contracción
-
Módulo 07 - Adhesión clínica- Conceptos básicos de adhesión dental - Adhesivos universales - Protocolo clínico para adhesión a sustratos dentales (Cemento, esmalte, dentina, dentina cariada y erosionada)
-
Módulo 08 - Adhesión nivel básico- Historia y evolución de la adhesión dental - Conceptos básicos (Capa híbrida, super-dentin, super-enamel, etc) - Características de los sustratos dentarios: dentina, cemento, esmalte en diferentes condiciones - Tipo y clasificación de los adhesivos (generación, pasos, modo de uso y combinaciones) - Componentes de los agentes adhesivos - Etch-&-Rinse vs Self-Etch - Aislamiento absoluto - Protocolo clínico para adhesión cerâmicas (Feldespática, disilicato de lítio y Zirconia) - Protocolo clínico para adhesión a metales - Protocolo clínico para reparación de resinas
-
Módulo 09 - Adhesión nivel intermedio-avanzado- Optimización de sistemas adhesivos - Polimerización y fotosensibilización - Inhibidores de MMP’s y CCs - Características hidrodinámicas de los componentes del agente adhesivo - Características de los monómeros (Cross-Linking y funcionales) - Control de estrés de contracción - Profundización de tópicos relevantes
-
Módulo 10 - Adhesión nivel experto- OBE aplicado a adhesión dental - Testes laboratoriales (in vitro) - Entendiendo Nanoleakage - Entendiendo Bond Strength - Correlación evidencia in vitro con evidencia clínica - Estudios clínicos en adhesión dental - Análisis evidencia clínica en adhesión dental
-
Módulo 11 - Adhesión biomimética- Descripción Odontología restauradora biomimética - Biomimetismo en Odontología - Tendencias en Odontología biomimética - Biomateriales en odontología biomimética - 6 lecciones del enfoque ORB - Uso de fibras: ¿Qué, cómo, cuándo y por qué?. Análisis de evidencia científica - No post/No Crown - Técnicas de odontología biomimética (DME, SDI, BioBase/Build Up/CRB)
-
Módulo 12 - Entendiendo las resinas compuestas- Tipos de resinas compuestas en odontología restauradora adhesiva y tipos de técnicas asociadas: •Técnica directa •Técnica Semi(in)-directa •Técnica Indirecta estratificada •Técnica indirecta CAD/CAM y AM - Propiedades, ventajas, desventajas, marcas comerciales e Indicaciones de los diferentes materiales y técnicas - Cerámica vs resina







Programa BONUS
01.
Aislamiento absoluto
02.
Trastorno témporo-mandibular
03.
Oclusión clínica - práctica
04.
Estratificación anterior con resinas compuestas
05.
Técnica semi-(in)directa
en posteriores
06.
Técnica semi-(in)directa
en anteriores
07.
Restauraciones clase II
08.
Clareamiento dental y
micro-abrasión
09.
Actualización en Diagnóstico pulpar y periapical
Guías clínicas
Tendrás acceso a 09 guías clínicas descargables en formato PDF.
01. Ficha Clínica para Adhesión Dental Integrada
- Secuencia lógica de estudio
02. Guía CheckList de pronóstico y plan de tratamiento en Adhesión Dental Integrada
- Secuencia lógica para el diagnóstico integrado al momento de pensar en rehabilitar un diente en técnica/biomaterial
03. Guía de Higiene de sueño
- Indicaciones para higiene de sueño a los pacientes
04. Guía clínica de protocolos adhesivos en sustratos biológicos
- Resumen de tipos de adhesivos y clasificación
- Indicaciones y protocolo de manejo de todos los tipos de adhesivos y sustratos dentales.
05. Guía clínica de protocolos adhesivos en sustratos de materiales dentales
- Resumen de tipos de agentes cementantes
- Indicaciones y protocolo de acondicionamiento de metal, cerámicas (vítreas y de óxido), resinas
06. Guía de acabado y pulido
- Resumen de diferentes materiales para acabado y pulido
- Testes de nivel de abrasividad de pulidores (gomas, discos y espirales de diferentes marcas)
- Protocolos de acabado y pulido
07. Guía clínica de Cariología: ICDAS-ICCMS (árbol de decisiones)
- Mapa mental para correcta detección de lesión de caries
- Mapa dental para toma de decisión terapéutica
08. Guía clínica de Clareamiento dental y micro-abrasión (árbol de decisiones)
- Mapa mental para correcta elección de agente clareador y tipo de tratamiento ideal individualizado
- Mapa mental para correcto tratamiento del color con micro-abrasión.
09. Guía clínica de oclusión práctica en análisis de modelos
- CheckList de todo lo relevante a evaluar en materia de oclusión dental en estudio mediante modelos.






FULL
SOPORTE
Luego de varias versiones del diplomado, considero que “Full Soporte” es el elemento diferenciador más notorio y que produce una aceleración importante en la curva de aprendizaje. Como alumn@ DADI cuentas conmigo como profesor particular al alcance de un clic. Puedes contactarte de manera directa a mi WhatsApp, Instagram o escribir dentro de la plataforma virtual.

